Inicio Blog eTA Canadá
Septiembre 2025
4 min de lectura

eTA Canadá: qué es, quién puede solicitarla y requisitos 2026

Si tienes visa americana vigente, puedes viajar a Canadá con eTA. Conoce los requisitos, elegibilidad y cómo evitar rechazos.

Vancouver, Canada - March 18,2025: Two Canadian passports placed on a wooden surface, showcasing the evolution of design
13+
años de experiencia

La eTA Canadá es una Autorización Electrónica de Viaje que permite a ciertos ciudadanos mexicanos ingresar a Canadá por vía aérea sin necesidad de tramitar una visa canadiense tradicional. Sin embargo, no aplica para todas las personas y tiene requisitos específicos que no pueden omitirse.

¿Qué es la eTA y por qué existe?

La eTA es un permiso consular implementado por el Gobierno de Canadá para agilizar la entrada de viajeros considerados de bajo riesgo migratorio. Su propósito es simplificar el proceso para quienes ya cuentan con un historial migratorio confiable.

En el caso de México, la eTA se habilitó para aquellos ciudadanos que ya cuentan con visa americana vigente y activa. Esto significa que la persona ya pasó previamente por un proceso de revisión de antecedentes ante los Estados Unidos.

Requisitos para solicitar la eTA en 2026

Para poder obtener la eTA, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Visa americana vigente con más de 1 año de validez restante.
  • La visa americana debe haber sido utilizada al menos una vez.
  • Viaje por vía aérea (la eTA no aplica para cruces terrestres o marítimos).
  • No haber tenido rechazos recientes de visa canadiense o eTA.

Importante:

Si tu visa americana está vencida o nunca se ha usado, no podrás solicitar la eTA y deberás tramitar visa canadiense tradicional.

Motivos comunes por los que la eTA es rechazada

Aunque el proceso parece sencillo, la eTA puede ser rechazada si existe:

Información inconsistente

Entre tu pasaporte y tu visa americana.

Errores en la solicitud

Errores en la solicitud electrónica.

Negaciones no declaradas

Negaciones previas no declaradas correctamente.

Historial migratorio

Salidas o estancias prolongadas en otros países.

Consecuencias de un rechazo:

Una negación de eTA queda registrada y puede afectar trámites futuros, tanto para Canadá como para Estados Unidos. Por eso es importante validar tu elegibilidad antes de enviar la solicitud.

¿Por qué muchas personas fallan al intentar hacerlo por su cuenta?

En redes sociales se ha popularizado la idea de que "la eTA es automática", pero en realidad las plataformas consulares cruzan datos entre múltiples bases migratorias. Si tu información no es sólida o no coincide con tu historial, la solicitud puede ser rechazada sin posibilidad de corrección inmediata.

Punto clave

No se trata solo de llenar un formulario; se trata de comprobar tu elegibilidad migratoria. Por eso recomendamos realizar una validación previa de tu perfil.

Cómo Tramitem te ayuda

En Tramitem realizamos:

Validación gratuita

Validación gratuita de elegibilidad antes de iniciar el trámite.

Verificación de datos

Corrección y verificación de datos personales y pasaporte.

Solicitud oficial

Solicitud electrónica de eTA directamente en la plataforma oficial del Gobierno de Canadá.

Acompañamiento

Acompañamiento vía WhatsApp durante todo el proceso.

Nuestro objetivo

Que no arriesgues tu historial migratorio por errores de forma o recomendaciones incorrectas.

Confía tu trámite a especialistas

Si cumples con los requisitos, la eTA puede ser una excelente alternativa a la visa canadiense tradicional. Si no estás seguro, lo mejor es verificar tu caso antes de enviar la solicitud.

Tramitem ofrece asesoría confiable, transparente y con más de 13 años de experiencia en movilidad internacional.

Contacta con nosotros

Más de 13 años ayudando a personas a cumplir sus sueños de movilidad internacional

Oficina
Av. Paseo de la Reforma 300, piso 17
Col. Juárez, CDMX

Artículos relacionados

Más información útil sobre trámites migratorios