Muchos solicitantes de visa americana en México pueden acceder al proceso de renovación sin entrevista. Sin embargo, esta modalidad no es automática: depende de cumplir ciertos requisitos consulares y de que la información del solicitante sea coherente, verificable y consistente con su historial migratorio.
En Tramitem hemos observado que la mayoría de los retrasos o solicitudes de entrevista inesperadas se deben a errores en el formulario DS-160 o a la falta de revisión adecuada antes de enviar la solicitud. Este artículo explica cómo funciona el proceso en 2026 y qué debes considerar para evitar contratiempos.
¿Qué es la renovación sin entrevista?
Es un beneficio otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para personas que ya tuvieron visa y cumplen las condiciones para renovar sin presentarse a entrevista consular. El objetivo es agilizar la atención de solicitantes con historial migratorio claro y sin incidencias.
Requisitos actualizados para 2026
Para ser elegible para renovación sin entrevista, debes cumplir todos los siguientes puntos:
-
Tu visa anterior no debe tener más de 12 meses de vencida.
-
Debiste haber tenido 18 años o más cuando tramitaste la visa que estás renovando.
-
Tu visa anterior debe ser del mismo tipo que estás renovando (ej. B1/B2 turista-negocios).
-
No debes haber tenido negaciones recientes en trámites consulares.
-
No debe haber antecedentes migratorios problemáticos en EE.UU.
Importante:
Si alguno de estos puntos no se cumple, la renovación se procesa como primera vez, lo que implica entrevista consular obligatoria.