Desde 2024, Canadá actualizó las reglas para los ciudadanos mexicanos que viajan como turistas o en tránsito. Aunque algunos pueden ingresar solo con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), la mayoría de los viajeros necesita una visa de visitante canadiense para entrar al país, incluso si solo cruzan por tierra o mar.
En Tramitem te explicamos de forma sencilla cuándo aplica la visa, cuándo basta con la eTA y cómo evitar errores que pueden hacerte perder tiempo o dinero.
¿Qué cambió con las nuevas disposiciones de Canadá?
El 29 de febrero de 2024, el Gobierno de Canadá anunció ajustes en los requisitos de entrada para ciudadanos mexicanos. A partir de esa fecha:
- Solo pueden solicitar la eTA los mexicanos que tengan una visa americana vigente y que ingresen por vía aérea directamente desde el extranjero.
- Si tu viaje es por tierra o por mar (por ejemplo, desde Estados Unidos o en crucero), debes tramitar una visa de visitante tradicional, incluso si cuentas con visa americana.
- Si tu vuelo hace escala en Canadá y no tienes eTA, también necesitas visa, aunque no salgas del aeropuerto.
Visa de visitante vs. eTA: diferencias principales
| Característica | Visa de visitante | eTA |
|---|---|---|
| ¿Quién puede solicitarla? | Cualquier mexicano que no tenga visa americana vigente o que entre por tierra o mar. | Mexicanos con visa americana vigente y viaje aéreo directo a Canadá. |
| Tipo de acceso | Tierra, mar o aire (sin visa americana) | Solo aire (con visa americana vigente) |
| Duración | Generalmente válida por hasta 10 años | Válida hasta por 5 años o hasta que expire el pasaporte |
| Tiempo de trámite | De 2 a 10 semanas según carga consular | Entre minutos y pocos días |
¿Cuándo estás obligado a tramitar una visa canadiense?
Necesitas una visa de visitante (turismo) si cumples con alguno de estos escenarios:
- No tienes una visa americana vigente.
- Tu viaje será por tierra o mar (autobús, auto, tren o crucero).
- Tu vuelo hace escala o conexión en Canadá y no cuentas con eTA.
- Tu eTA fue rechazada o ya no cumple las condiciones de validez.